Si tienes más de 65 años y vendes tu piso…
Si tienes más de 65 años y vendes tu piso…

Si tienes más de 65 años y vendes tu piso…

David Jiménez, abogado, revela una oportunidad poco conocida de ahorro para personas mayores de 65 años que venden su vivienda.

En España, existe un beneficio fiscal poco conocido que puede suponer un ahorro significativo para los mayores de 65 años al vender su vivienda habitual. Según la Agencia Tributaria, las personas mayores de 65 que vendan su residencia principal pueden quedar exentas de pagar el IRPF por la ganancia obtenida en la operación.

El abogado David Jiménez explica que esta exención solo se aplica si se cumplen dos condiciones clave: ser mayor de 65 años y que la vivienda vendida haya sido la residencia habitual. Bajo estos requisitos, la ganancia patrimonial derivada de la venta no se incluye en la declaración de la renta.

 

Para que una vivienda sea considerada habitual a efectos fiscales, el propietario debe haber residido de manera efectiva y continua en ella durante al menos tres años, habitándola como domicilio principal. No basta con ser propietario; la ocupación debe ser real y estable. Hacienda puede solicitar pruebas como certificados de empadronamiento, facturas de suministros o correspondencia oficial para acreditar esta condición.

 

Hay excepciones a este período mínimo cuando el propietario se ve obligado a abandonar la vivienda por razones justificadas como enfermedad, dependencia, traslado laboral o cambios en el estado civil. Esto es relevante en zonas donde las personas mayores alternan su residencia entre varios lugares, como en Alicante.

 

Aunque la exención del IRPF es una ventaja fiscal importante, no elimina el pago de la plusvalía municipal, un impuesto local sobre el incremento del valor del terreno que varía según cada ayuntamiento y cuyos cálculos dependen del valor catastral y la normativa local. Por ello, es recomendable solicitar una estimación del impuesto antes de realizar la venta para evitar sorpresas.

 

En caso de que la vivienda vendida no sea la habitual, los mayores de 65 años pueden seguir beneficiándose de la exención si reinvierten el dinero en una renta vitalicia a su favor, con un límite de 240.000 euros y manteniendo dicha renta al menos cinco años. Este mecanismo está pensado para asegurar ingresos estables en la jubilación, aunque no es muy conocido y requiere planificación. 

 

Este beneficio fiscal aporta un importante soporte financiero para quienes deciden vender su vivienda al entrar en la jubilación, facilitando un mejor manejo de sus recursos y una transición económica más segura.

Comparar