Vivienda en España: precios al alza en 2025
Vivienda en España: precios al alza en 2025

Vivienda en España: precios al alza en 2025

El mercado de la vivienda en España afronta en 2025 precios al alza y gran demanda, especialmente en las principales ciudades y zonas costeras. Factores como el abaratamiento de las hipotecas y la oferta limitada continúan impulsando las subidas, posicionando al sector inmobiliario como uno de los protagonistas económicos del momento.

El mercado inmobiliario español afronta 2025 en plena fase de crecimiento y dinamismo, marcado por una fuerte demanda y un aumento progresivo de los precios de la vivienda. La previsiones de diversos expertos y fuentes especializadas coinciden en esperar una subida de entre el 4% y el 7% para este año, una tendencia que se mantendrá especialmente en las grandes ciudades y zonas costeras con alta demanda como Madrid, Barcelona, Baleares y la Costa del Sol.

El incremento de precios está condicionado por varios factores: la reducción de los tipos de interés en Europa, que abarata la financiación de hipotecas; la recuperación de la actividad económica y del empleo; y la llegada constante de nuevos habitantes a las ciudades. Sin embargo, la oferta de la vivienda, aunque en aumento, sigue siendo insuficiente para cubrir toda la demanda, lo que mantiene la presión alcista sobre los precios.

Antes este escenario, quienes están pensando en comprar una vivienda pueden esperar pecios más altos a medida que avance el año. Aunque algunas previsiones apuntan a una moderación del ritmo de subida, sobre todo si aumentan las nuevas promociones, se sigue recomendando actuar con agilidad en las zonas de mayor demanda. Además, se prevé que la accesibilidad siga siendo un reto, ya que los precios crecerán algo más rápido que el poder adquisitivo de las familias.

Comparar